SAN PABLO DE VALERA
San Pablo de valera conserva una muestra representativa de las Yungas Peruanas y Pajonal, así como las fuentes de agua que proveen a la Catarata de Gocta y la diversidad biológica existente, promoviendo la gestión participativa y el desarrollo de actividades económicas amigables con el ecosistema. Esta ACP se encuentra dentro del hotspot de los Andes Tropicales, abordando áreas importantes de conservación como el Corredor Noroeste del Perú y un área clave de biodiversidad del río Utcubamba.
Atractivos turísticos en el ACP y alrededores
San Pablo es un viaje en el tiempo: un pueblo idílico que aún preserva su identidad y arquitectura. Esta comunidad protege más de 2 mil hectáreas de pajonales y turberas, de las que depende el agua de la catarata de Gocta. También cuidan el ingreso a la primera caída de Gocta, un camino de 2 horas con paisajes espectaculares entre parches de bosques. El ingreso cuesta S/15, adultos y s/8 menores, además del costo del guía y el caballo, si lo necesitas. También hay un lugar acondicionado para acampar.


El Valle de las Cataratas tiene una importancia natural y paisajística mayúscula. Puedes sumarte a la conservación y regeneración de este ecosistema frágil visitando el valle y vinculándote con personas que lideran iniciativas de conservación o también adoptando un árbol en Reforesta.pe Con seguridad que las futuras generaciones de amantes de la vida y naturaleza te lo agradecerán.

Cómo llegar
Desde Pedro Ruiz (40 min) o desde Chachapoyas (1 h) en colectivo y baja en Cocahuayco. Desde allí, toma un mototaxi hasta San Pablo de Valera (30 min).

Productos y servicios que ofrecemos
Espacios para acampar | Guiado o caballo si lo necesitas | Restaurantes locales.







